Contador de Visitas

jueves, 17 de marzo de 2016

Generalidades de Infeccion por Virus Zika


Es una enfermedad causada por el virus Zika (ZIKV), puede causar fiebre, exantema, conjuntivitis, cefalea y artralgias, después de la picadura de un mosquito del género Aedes infectado.


  • Virus ARN
– RNA de una sola hebra

– Icosaédrico
– Envoltura lipídica
– 50 nm de diámetro 

• Familia: Flaviviridae 
• Género: Flavivirus

Filogenéticamente relacionado con virus que causan dengue: fiebre amarilla, encefalitis japonesa y VON.

CC por Elrobotpescador.com



• Por vector:
– Mosquitos del género: Aedes 
– Zonas tropicales: Aedes aegypti. 

• Vertical:
– Presencia de ZIKV en tejidos de recién nacidos y fetos con madres con infección por virus Zika.
– Presencia de ZIKV en placenta y líquido amniótico.

• Transmisión sexual:
– Reporte de casos autóctonos sin transmisión por vector.
– Sólo de hombres a mujeres.
– Hematospermia y presencia del virus en semen por hasta 62 días.

• Transfusión sanguínea:
– ZIKV en donantes
– Evidencia de otros flavivirus.

CC por Scoopnest.com




  • Periodo de incubación: 3- 12 días.

  • Otros síntomas:

-Mialgias
-Cefalea
-Malestar general leve
  • Aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas desarrolla síntomas.
  • Duración de los síntomas: 2 a 7 días.


Otras Manifestaciones y Complicaciones (5) 

  • Microcefalia
  • Síndrome de Guillain-Barré
  • Hemorragia
  • ETI
  • Síntomas Gastrointestinales

No se ha comprobado asociación causal con ninguna de estas manifestaciones.


• Clínica:
-Diagnóstico Diferencial:
         *Enfermedad Febril Exantemática: Sarampión, escarlatina, rubeola, sífilis secundaria.
         *Arbovirosis: Chikungunya y Dengue

• Laboratorio:
– Detección del ARN viral por RT-PCR (primeros 5 días de iniciado el cuadro clínico). 

• No hay anti-viral específico.

• De soporte:
– Reposo 
– Líquidos 
– Analgésicos 
– Antipiréticos 

• No se recomienda AINES hasta descartar dengue. 

• Evitar picaduras durante los primeros días. 

CC por Opulix.com

Acciones de Prevención (8)






Fuentes Bibliográficas:
1) Infección por Virus Zika: Organización Panamericana de la Salud. “Preguntas frecuentes sobre el virus/fiebre Zika”. Actualizado el 1 de diciembre de 2015, revisado el 08 de diciembre de 2015. Disponible en: www.paho.org
2) Virus Zika: Fuente: Mandell GL, Bennet JE, Dolin R. Principles and Prac:ce of Infec:ous Diseases. 7th ed. ELSEVIER , editor. Philadelphia, PA: Churchill Livingstone; 2010.
3) Transmisión: Fuente: 1) Mar:nes RB, Bhatnagar J, Kea:ng MK, et al. Notes from the Field: Evidence of Zika Virus Infec:on in Brain and Placental Tissues from Two Congenitally Infected Newborns and Two Fetal Losses — Brazil, 2015. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2016;65:159–160. DOI: hbp://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6506e1 2) Hills SL, Russell K, Hennessey M, et al. Transmission of Zika Virus Through Sexual Contact with Travelers to Areas of Ongoing Transmission — Con:nental United States, 2016. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. ePub: 26 Febrero 2016. DOI: hbp://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6508e2e 3) OMS. Prevención de la possible transmission sexual del virus Zika. Feberero, 2016. OMS, 2016 4) OMS. El virus Zika y la seguridad del suministro de sangre. Febrero 2016. . hbp://www.who.int/features/qa/zika-safe-blood/es/
4) Cuadro Clínico: Fuente: 1) OMS. Nota descrip:va Enfermedad por Virus Zika. Febrero 2016. hbp://www.who.int/mediacentre/factsheets/zika/es/. [Acceso 29/02/2016] 2) CDC. Symptoms, Diagnosis and Treatment. Febrero 2016. hbp://www.cdc.gov/zika/symptoms/index.html. [Acceso 29/02/2016] 3) Basarab M, Bowman C, Aarons EJ, et.al. Zika Virus. BMJ, 2016; 352:i1049 doi: 10.1136/bmj.i1049
5) Otras Manifestaciones y Complicaciones: Fuente: OPS/OMS. Actualización Infección por virus Zika. 17 de febrero de 2016. [file:///C:/Users/Myrna/Downloads/2016-feb-17-cha-actualizacion-epi-virus-zika.pdf] OMS. Situa:on report Zika virus, microcephaly and Guillan- Barré Syndrome. 26 de febrero de 2016. hbp://www.who.int/emergencies/zika-virus/situa:onreport-26-02-2016.pdf?ua=1
6) Diagnostico: Fuente: 1) Basarab M, Bowman C, Aarons EJ, et.al. Zika Virus. BMJ, 2016; 352:i1049 doi: 10.1136/bmj.i1049 2) OPS/OMS. Vigilancia de Virus Zika en las Américas: Recomendaciones rpovisionales para la detección y el diagnós:co por laboratorio. Junio, 2015 hbp://www.paho.org/hq/index.php?op:on=com_docman&task=doc_view&gid=30177&Itemid=270&lang=es
7) Tratamiento: Fuente: 1) OMS. Nota descrip:va Enfermedad por Virus Zika. Febrero 2016. hbp://www.who.int/mediacentre/factsheets/zika/es/. [Acceso 29/02/2016] 2) CDC. Symptoms, Diagnosis and Treatment. Febrero 2016. hbp://www.cdc.gov/zika/symptoms/index.html. [Acceso 29/02/2016] 3) Basarab M, Bowman C, Aarons EJ, et.al. Zika Virus. BMJ, 2016; 352:i1049 doi: 10.1136/bmj.i1049
8) Acciones de Prevención: FUENTE: Centers for Disease Control and Preven:on, Zika virus, june 01, 2015. OMS/OPS. Actualización Epidemiológica, infección por virus Zika, octubre 16, 2015. Secretaría de Salud, Dirección General de Epidemiología, Aviso epidemiológico de infección por virus Zika en América, octubre 21, 2015.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario